Presentamos algunas conclusiones extraídas de la entrevista que Euskodata le hizo a Mintxu Fraile, miembro del equipo de ciberseguridad de dicha empresa.’

En una era definida por la constante conectividad y el flujo incesante de información digital, la seguridad de los datos se ha convertido en un tema crítico para millones de empresas en todo el mundo. Mintxu Fraile, miembro del equipo de ciberseguridad de Euskodata, destaca la alarmante regularidad con la que las organizaciones se ven afectadas por fugas de datos, subrayando la falta de conciencia sobre los riesgos asociados, tanto económicos como reputacionales.
Vivimos en un tiempo donde la interconexión digital nos hace intrínsecamente vulnerables a una variedad de amenazas cibernéticas, como malware y ransomware. La necesidad de fortalecer la seguridad en dispositivos y sistemas es más urgente que nunca. Fraile explica que las fugas de datos, ya sean accidentales o producto de ataques deliberados, pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas. La exposición de información sensible no solo amenaza la privacidad de clientes y empleados sino que también puede tener impactos financieros significativos.
La motivación detrás de los ataques de los ciberdelincuentes es clara: obtener información valiosa para lucrarse. Fraile enfatiza la importancia de adoptar medidas de seguridad robustas dentro de las empresas, tales como la clasificación de información, el establecimiento de políticas de seguridad, la formación de empleados, y el uso de tecnología como el cifrado y el acceso multifactor.
Euskodata se presenta como un aliado clave en la batalla contra las amenazas cibernéticas, ofreciendo una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades individuales de cada empresa. Desde copias de seguridad y conexiones remotas seguras hasta sistemas avanzados de detección y respuesta, la compañía se dedica a proporcionar la prevención, detección, y respuesta necesarias para proteger a las empresas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El desafío que enfrenta la ciberseguridad es multifacético, con el aumento de la ciberdelincuencia y el constante desarrollo de nuevas tácticas por parte de los delincuentes. A pesar de esto, el impulso del Gobierno Vasco hacia el fortalecimiento de la ciberseguridad industrial es un paso vital hacia la creación de un entorno digital más seguro.
Concluyendo con una reflexión de Ramón J. Sénder, Fraile nos recuerda que «La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación». Subraya la importancia de la conciencia y la preparación ante las amenazas cibernéticas, reiterando el compromiso de Euskodata con la protección de las empresas en este panorama digital en constante evolución.
Loading...
Loading...
Aumenta la visibilidad y reputación de tu despacho profesional
Formar parte de este portal es una garantía de calidad y de confianza
Suscríbete a nuestra NEWS
Llegamos mensualmente a más de 80.000 empresas de todo el territorio español8
Artículos relacionados
Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del ámbito legal.