Hemos querido entrevistar a David Nájar, socio fundador de LexConomy, con motivo del lanzamiento de Logsave.me, una aplicación revolucionaria a la hora de demostrar la residencia fiscal. Fue presentada en el pasado MWC Barcelona 2025. Recordemos que esta firma fue premiada en la IV Edición de Los Premios de ProDespachos y la Revista Emprendedores, el pasado mes de noviembre, por su servicio más innovador.
¿Cómo surgió la idea de crear Logsave.me?
La idea surgió ante la necesidad real de contar con herramientas digitales que permitan demostrar, de forma indiscutible, la residencia fiscal y la autenticidad de las firmas en un mundo cada vez más globalizado y digital. Mi experiencia como fiscalista me mostró los problemas que pueden derivarse de la movilidad y la dispersión geográfica de las personas, por lo que pensé en una solución que integrara tecnologías de vanguardia para aportar seguridad, transparencia y eficiencia.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de Logsave.me y cómo abordan estos desafíos?
Logsave.me se centra en dos funcionalidades clave. La primera, «Prove your tax residency», permite a los usuarios demostrar su presencia en un territorio específico en momentos determinados, lo cual es fundamental para cuestiones fiscales y administrativas. La segunda, «Prove you signed», certifica de manera legal y segura que un documento ha sido firmado por el titular, eliminando cualquier duda sobre la identidad del firmante. Ambas funcionalidades se sustentan en tecnologías como la biometría, el cifrado y encriptación, el time-stamp y la blockchain, lo que garantiza la integridad y autenticidad de los datos.

La seguridad es un aspecto crucial en el manejo de datos sensibles. ¿Cómo asegura Logsave.me la protección y privacidad de la información?
Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido alcanzar los más altos estándares de seguridad. Utilizamos blockchain para crear un registro inalterable de cada transacción o verificación, y así conseguimos crear la prueba ante el tercero que podrá comprobar. Pero el alma de la app es el cifrado y la encriptación que garantizan que sólo el usuario titular dispone de sus datos. Incluso cuando comparte sus datos con terceros o profesionales, hemos añadido estructuras que protegen su privacidad y que no se revelan la información si el usuario no lo autoriza previamente; en ese momento se generan las automatizaciones que permite esa revelación de la información.
¿Por qué es tan importante contar con una herramienta digital para demostrar la residencia fiscal en la actualidad?
En el contexto actual, la movilidad y la globalización hacen que muchas personas tengan vínculos con varios territorios. Esto puede acarrear discrepancias en la tributación, ya que la residencia fiscal determina la obligación de pagar impuestos en una jurisdicción u otra. Contar con un sistema digital que verifique de forma indubitada la presencia física del contribuyente ayuda a evitar fraudes, simplifica trámites ante la Administración y reduce los costes derivados de errores o manipulaciones en la información. En resumen, proporciona seguridad jurídica y si el contribuyente se planifica, también puede beneficiarle en su coste fiscal.

¿A quiénes está dirigida esta solución y qué beneficios prácticos ofrece tanto a personas físicas como jurídicas?
Logsave.me está pensada para cualquier usuario que requiera demostrar su residencia fiscal o la autenticidad de sus firmas, ya sean viajeros frecuentes, empresarios con múltiples residencias o incluso empresas que necesitan validar documentos sin recurrir a notarías o desplazamientos innecesarios. La aplicación reduce costes, agiliza procesos y elimina la incertidumbre que a menudo acompaña a estos trámites, lo que resulta en un beneficio directo tanto para personas físicas como para entidades jurídicas.
Cuéntenos un poco sobre el proceso de desarrollo de la aplicación. ¿Cómo ha contribuido su equipo multidisciplinar?
Hemos reunido a un equipo excepcional de abogados, economistas y expertos tecnológicos. Esta diversidad ha sido clave, ya que combina el conocimiento legal y fiscal con las competencias técnicas necesarias para implementar soluciones basadas en tecnologías avanzadas. Cada integrante ha aportado su visión para crear una aplicación intuitiva, segura y con plena validez legal, lo que nos ha permitido alcanzar una solución robusta y adaptable a las necesidades actuales del mercado.
Finalmente, ¿qué expectativas tiene para el futuro de Logsave.me y qué novedades podemos esperar?
Nuestro principal objetivo es consolidar a Logsave.me como una herramienta indispensable para la gestión fiscal de la residencia fiscal y la autenticación de firmas digitales. A futuro, planeamos incorporar funcionalidades adicionales, y ya estamos trabajando para la personalización de los datos que recogemos, en las organizaciones empresariales, siempre que podamos garantizar los derechos de los empleados en la utilización de estas tecnologías.
También te puede interesar: