Vunkers inicia el 2025 con fuerza tras cerrar el primer trimestre con la adjudicación de cuatro concursos públicos enfocados en soluciones de Internet de las Cosas (IoT), por un importe total de 400.000 €. La compañía se consolida así como un actor innovador en el ámbito tecnológico y en la colaboración con la administración pública.
Entre los proyectos destacados se encuentra el sistema de telelectura de contadores de agua residenciales, desarrollado de forma que el propio ayuntamiento pueda gestionarlo sin depender de grandes operadores nacionales ni asumir cuotas fijas en telecomunicaciones. Este enfoque permite a los municipios obtener autonomía total en el manejo de servicios esenciales, fortaleciendo la soberanía digital a través de la implementación de sistemas abiertos y escalables.
La estrategia de Vunkers se centra en poner la tecnología al servicio del territorio, lo que se traduce en soluciones eficientes y sostenibles que contribuyen a la transformación de las ciudades en espacios inteligentes y conectados. La compañía apuesta por el fomento de modelos tecnológicos que permiten la adaptabilidad a diferentes entornos, favoreciendo tanto la innovación como la integración de nuevas herramientas en la gestión pública.
El éxito obtenido en estos concursos públicos marca un importante hito para Vunkers, que reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones que no solo facilitan la administración local, sino que también promueven una gestión ambientalmente sostenible. La municipalización de servicios esenciales, como la gestión del consumo del agua, se configura como uno de los pilares fundamentales para la evolución hacia ciudades inteligentes.
En resumen, la iniciativa de Vunkers durante este primer trimestre del año no solo demuestra su capacidad innovadora y operativa, sino que también subraya el creciente interés de las administraciones públicas por soluciones tecnológicas avanzadas. Con estos logros, la firma se posiciona como un referente en el sector, comprometido a seguir desarrollando herramientas que impulsen la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito urbano.